Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★
Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★

Reseñas

Reseñas

14 06, 2017

Reseña de «La Odisea» en cómic

2017-06-14T10:08:59+00:00

Reseña de «La Odisea» en cómic Santiago Bobillo reseña en su blog "Caballero de Castilla" el Comic de Carlos Peinado Gil y José Manuel Serrano, «La Odisea» En la reseña de hoy toca hablar de La Odisea versionada en tebeo gracias al guionista Carlos Peinado Gil (https://www.facebook.com/carlos.p.gil) y al dibujante José Manuel Serrano Sánchez (https://www.facebook.com/josemanuel.serrano2). Ulises,  tras luchar en la Guerra de Troya durante diez años, no volvió a Ítaca, la isla de la que es rey, por la furia de Poseidón, dios que lo ha tenido vagando por los [...]

Reseña de «La Odisea» en cómic2017-06-14T10:08:59+00:00
13 06, 2017

Reseña de «Anaconda Park», de Jaime Marchán

2017-06-13T09:53:55+00:00

Reseña de «Anaconda Park», de Jaime Marchán Oscar Vela Descalzo reseña para Elcomercio.com la novela de Jaime Marchán, «Anaconda Park» Este extraño parque de atracciones, concebido y financiado por el Presidente y su gobierno para entretener al pueblo acongojado y sufrido, tiene como su símbolo emblemático una gigante anaconda de metal y vidrio cuyos anillos constrictores son capaces de aplastar todo lo que se les acerque. Aquella anaconda, así como el parque que domina y los siniestros personajes que lo crearon, bien podrían ser una gran metáfora, pero lo cierto [...]

Reseña de «Anaconda Park», de Jaime Marchán2017-06-13T09:53:55+00:00
12 06, 2017

Reseña de «Adiós mi Habana»

2017-06-12T16:23:06+00:00

Reseña de «Adiós mi Habana» Carlos Cabrera Pérez de "El diario de la Marina" reseña «Adiós mi Habana» de próxima publicación y que recoge la mirada de Connie Veltfort, compañera de estudios de Pio E. Serrano, fundador de la Editorial Verbum. Verbum, la editorial que fundaran en Madrid Aurora Calviño y Pío E. Serrano Castellanos, está a punto de sacar este libro que recoge la mirada de Connie Veltfort, que fuera compañera de estudios del propio Pío E. en la entonces miliciana Universidad de La Habana. <img class="aligncenter size-full wp-image-44758" src="https://eldiariodelamarina.com/wp-content/uploads/2017/06/adios.jpg" [...]

Reseña de «Adiós mi Habana»2017-06-12T16:23:06+00:00
9 06, 2017

La recepción iberoamericana de las «Mil y una noches»

2024-08-06T10:22:50+00:00

La recepción iberoamericana de las «Mil y una noches» La revista de la Universidad de Valladolid en el número 8 de "Castilla Estudios de Literatura" realiza un especial de Salvador Peña sobre la acogida iberoamericana de la nueva traducción de las «Mil y una noches». Resumen De entre los procesos de recepción mundial de las Mil y una noches, el producido en el ámbito iberoamericano ha sido uno de los más sobresalientes. Se ha extendido a lo largo de, al menos, nueve siglos; ha afectado a varias lenguas, diversas [...]

La recepción iberoamericana de las «Mil y una noches»2024-08-06T10:22:50+00:00
31 05, 2017

«Palabras en la tarde» con Juan Cueto-Roig

2017-05-31T09:24:13+00:00

«Palabras en la tarde» con Juan Cueto-Roig William Navarrete reseña en el especial del Nuevo Herald la antología de poemas «Palabras en la tarde» del escritor cubano Juan Cueto-Roig:   El escritor cubano exiliado en Miami Juan Cueto-Roig nos tiene acostumbrados a leer versos pulcros, de una gran belleza y eso que él mismo llama –haciendo un juego de palabras con su apellido– escuetos. Y hasta lo cuenta, desenfadado, en uno de sus poemas, que es su propio epitafio y también adivinanza: Yace aquí parco y discreto, / Sin blasón [...]

«Palabras en la tarde» con Juan Cueto-Roig2017-05-31T09:24:13+00:00
30 05, 2017

El amor está en el aire

2024-08-06T10:23:43+00:00

El amor está en el aireEduardo García Rojas reseña la nueva novela de Gerardo Pérez Sánchez, "Las tormentas interiores" en su blog de cultura El Escobillón.com:En el panorama narrativo actual las novelas de Gerardo Pérez Sánchez aportan un elemento novedoso o apenas tanteado entre sus compañeros de generación.En sus cuatro títulos publicados hasta la fecha, El peso del tiempo, El amor y otras vías de escape, La sonrisa Duchenne, por la que resultó finalista del Premio Iberoamericano de Verbum 2015 y Las tormentas interiores coinciden las mismas preocupaciones, entre otras [...]

El amor está en el aire2024-08-06T10:23:43+00:00
23 05, 2017

«Como un motor de avión», de Juan Carlos Pueo en Babelia

2024-08-06T10:25:58+00:00

«Como un motor de avión», de Juan Carlos Pueo en BabeliaMarcos Ordoñez realiza en Babelia de El País, un articulo sobre leer teatro, y entre los autores y libros cita la obra de Juan Carlos Pueo sobre la vida de Jardiel Poncela «Como un motor de avión». He aquí el artículo completo:Teatro para leer y releerDicen que se publican pocos libros de teatro. Puede ser, pero mi estantería de títulos recientes está felizmente repleta, y si los enumerase todos desbordarían, a su vez, este artículo, de modo que aquí se impone [...]

«Como un motor de avión», de Juan Carlos Pueo en Babelia2024-08-06T10:25:58+00:00
22 05, 2017

Reseña de «El hombre Gris», de Choi In Hun

2024-08-06T10:26:41+00:00

Pilar de Miguel reseña en su blog "Mi Corea" el libro del escritor coreano Choi In Hun, «El hombre Gris». Con El hombre gris, Choi In Hun vuelve a traer al primer plano la historia de un hombre que vive en conflicto consigo mismo. Doko Jun, un joven que abandonó Corea del Norte de niño, ahora es un estudiante universitario de literatura coreana en Corea del Sur, y sin embargo, no se siente tampoco surcoreano.Este desarraigo ya se pudo ver en la obra La plaza, publicada tres años antes que esta [...]

Reseña de «El hombre Gris», de Choi In Hun2024-08-06T10:26:41+00:00
9 05, 2017

Comentarios críticos de «Palabras en la tarde», de Juan Cueto-Roig

2017-05-09T09:54:39+00:00

Comentarios críticos de «Palabras en la tarde», de Juan Cueto-Roig Estos son algunos comentarios sobre «Palabras en la tarde», antología poética del escritor cubano Juan Cueto-Roig: Apenas leí unas cuantas líneas, me tuve que sentar y abandonar mi planeada caminata vespertina. Hasta que no me quedó ni una sola línea más para seguir leyendo. Ya es muy tarde para salir a caminar. Caminé por tus versos. Varios momentos en los que la emoción me hizo temer un desbordamiento indebido no me impidieron seguir buscando más de ese mismo sentimiento casi [...]

Comentarios críticos de «Palabras en la tarde», de Juan Cueto-Roig2017-05-09T09:54:39+00:00
27 04, 2017

Teo Serna reseña «Pasión y vida (Antología 1977-2017)», de Joaquín Brotóns

2017-04-27T17:44:59+00:00

Teo Serna reseña «Pasión y vida (Antología 1977-2017)», de Joaquín Brotóns El pintor, escultor y escritor, Teo Serna, reseña la antología de poemas Pasión y Vida (Antología 1977-2017),  del poeta Joaquín Brotóns Peñasco. Nos llega esta nueva antología de la poesía de Joaquín Brotóns (creo que la número cuatro) como esas plantas que crecen espontáneamente y uno espera ver cada cierto tiempo surgiendo por las grietas de las casas abandonadas o por los rincones secretos de las calles. Esta antología, recopilada y cocida por Pedro A. González Moreno con cuidado de [...]

Teo Serna reseña «Pasión y vida (Antología 1977-2017)», de Joaquín Brotóns2017-04-27T17:44:59+00:00
27 04, 2017

«El sueño» de Donato Ndongo: el África que llora en español

2017-04-27T08:41:13+00:00

«El sueño» de Donato Ndongo: el África que llora en español Gustau Nerín realiza en "El Nacional.cat" una exhaustiva crítica sobre las obras El sueño y otros relatos y Olvidos del escritor y poeta Donato Ndongo. Donato Ndongo (Niefang, Guinea Ecuatorial, 1950) es uno de los autores africanos en lengua castellana más famosos. El 1977 se dio a conocer con un ensayo, Historia y tragedia de Guinea Ecuatorial, que abría nuevas vías de investigación en el ámbito de los estudios sobre Guinea Ecuatorial, al romper con la historia colonial. En 1984 publicó [...]

«El sueño» de Donato Ndongo: el África que llora en español2017-04-27T08:41:13+00:00
24 04, 2017

Reseña de «Pasión y vida» en El Imparcial

2017-04-24T11:45:52+00:00

Reseña de «Pasión y vida» en El Imparcial Reseña de "Pasión y vida (Antología 1977-2017)" en la sección de opinión del periodíco "El imparcial" a cargo de Martín-Miguel Rubio Esteban, Doctor en Filología Clásica. El viernes 24 de marzo se presentó la última Antología de nuestro admirado poeta y amigo Joaquín Brotons, espíritu romántico y dionisíaco, y quizás el más grande poeta manchego del último cuarto del siglo XX. El presentador mostraba su extrañeza por la poca producción poética que Joaquín ha hecho en los últimos veinte años. Pero ese [...]

Reseña de «Pasión y vida» en El Imparcial2017-04-24T11:45:52+00:00
24 04, 2017

Iñaki Sainz de Murieta entre los ganadores del Premio Verbum de Literatura Infantil y Juvenil 2017

2017-04-24T10:50:17+00:00

Iñaki Sainz de Murieta entre los ganadores del Premio Verbum de Literatura Infantil y Juvenil 2017 La Asociación de escritores de Euskadi, en su página web, reseñan el relato " La calle de los mancebos" de Iñaki Sainz de Murieta, uno de los ganadores del premio Verbum de Literatura Infantil y Juvenil 2017: El autor donostiarra ha participado con un relato para el público juvenil que formará parte de una antología Iñaki Sainz de Murieta (Donostia, 1985) es uno de los ocho ganadores del Premio Internacional de Literatura Infantil-Juvenil “Leyendas [...]

Iñaki Sainz de Murieta entre los ganadores del Premio Verbum de Literatura Infantil y Juvenil 20172017-04-24T10:50:17+00:00
19 04, 2017

Reseña de «Pasión y vida (Antología 1977-2017)» en Luiscarlosramirezblog

2017-04-19T09:36:32+00:00

Reseña de «Pasión y vida (Antología 1977-2017)» en Luiscarlosramirezblog El periodista Luis Carlos Ramírez reseña en su blog la reciente antología del poeta  de Valdepeñas Joaquín Brotóns: Aseguraba Juan Ramón Jiménez que la poesía es el encuentro después del hallazgo. Segun Octavio Paz, un método de liberación interior y, en opinión de Benedetti, el alma del mundo. Tal manifestación de la belleza y sentimiento como la describe la Academia, la ha practicado desde su niñez el valdepeñero Joaquín Brotóns, el bardo más sentimental y desamparado, al decir del mismísimo Pepe Hierro, cuyo [...]

Reseña de «Pasión y vida (Antología 1977-2017)» en Luiscarlosramirezblog2017-04-19T09:36:32+00:00