Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★
Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)       ★       Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★      Envío Gratis en pedidos superiores a 50€ (Solo España)        ★      Oferta Especial : Obtén 10% Descuento con el Código ‘VERNAV24‘        ★

Reseñas

Reseñas

11 10, 2017

Las tormentas interiores, de Gerardo Pérez Sánchez

2024-08-06T09:55:31+00:00

Las tormentas interiores, de Gerardo Pérez SánchezReseña de la novela de Gerardo Perez, «Las tormentas interiores», en el blog  Libros y Literatura  escrita por Esther Magar. Al principio, los libros recogían las gestas de caballeros y reyes. Las historias que merecían ser contadas eran aquellas protagonizadas por grandes hombres, ya fuera por su poder o por la trascendencia de sus hazañas. Pero hace mucho que los escritores demostraron que hasta de la vida aparentemente más anodina puede cautivar al lector si se escogen el momento y el tono adecuados; esos capaces [...]

Las tormentas interiores, de Gerardo Pérez Sánchez2024-08-06T09:55:31+00:00
10 10, 2017

Mentira y poder político. Seudología VII

2022-03-09T12:06:53+00:00

Mentira y poder político. Seudología VII Javier Pinazo H. realiza reseña en su blog sobre la reciente obra de Miguel Catalán, «Mentira y poder político. Seudología VII».   Miguel Catalán, profesor compañero en el CEU de Valencia  nos ofrece  Mentira y poder político el número VII de su ingente  Tratado de  Seudología, que se inició con El prestigio de la lejanía, Ilusión, Autoengaño y Utopía, sabido que la seudología   es el  trastorno mental consistente  en creer sucesos fantásticos como realmente sucedidos.Ahora nos muestra Miguel otro escenario típico de las prácticas engañosas que nos lleva en un largo viaje [...]

Mentira y poder político. Seudología VII2022-03-09T12:06:53+00:00
6 10, 2017

Alencart traduce y prologa «Donde estoy y soy», del brasileño Cyro de Mattos

2017-10-06T07:12:21+00:00

Alencart traduce y prologa «Donde estoy y soy», del brasileño Cyro de Mattos Salamanca al día RTV reseña el trabajo de traducción que Alfredo Pérez Alencart ha realizado para el libro de poemas de Cyro de Mattos, «Donde estoy y soy». La antología, editada por Verbum, tiene pintura de portada de Miguel Elías y epílogo del poeta y filólogo Juan Ángel Torres Rechy. La reconocida editorial Verbum, fundada en Madrid por el poeta Pío E. Serrano y dirigida actualmente por Luis Rafael Hernández, acaba de publicar el poemario “Donde estoy [...]

Alencart traduce y prologa «Donde estoy y soy», del brasileño Cyro de Mattos2017-10-06T07:12:21+00:00
5 10, 2017

Dr. Alexander Selimov. Ventanas a otros cuerpos

2017-10-05T07:09:19+00:00

Dr. Alexander Selimov. Ventanas a otros cuerpos Breve reseña de Ángel Esteban en el blog Polyglot de la Universidad de Delaware sobre la obra del Dr. Alexander Selimov «Ventanas a otros cuerpos». Dr. Alexander Selimov. Ventanas a otros cuerpos. Madrid: Editorial Verbum, 2017. La poesía de Alejandro Selimov oscila, en este libro, entre la crisis y la recuperación de la intimidad, entre la ausencia y la presencia, entre el pasado y el presente, entre el "tú" y el yo y entre compañerismo y soledad . En los movimientos iniciales, la [...]

Dr. Alexander Selimov. Ventanas a otros cuerpos2017-10-05T07:09:19+00:00
2 10, 2017

Memorias de Anna Veltfort: La revolución, ¡por fin ilustrada!

2024-08-06T09:54:41+00:00

Memorias de Anna Veltfort: La revolución, ¡por fin ilustrada!Jorge Ferrer realiza en su blog "El tono de la voz" una extensa reseña de la novela gráfica de Anna Veltfort «Adiós mi habana».En la época feliz de la blogósfera cubana —su Quinquenio dorado— la ilustradora norteamericana Anna Veltfort llevaba un blog llamado El Archivo de Connie. A él iba subiendo documentos de la primera década de historia de la Revolución cubana, notables fragmentos, su rastro impreso. A lo largo de los años Connie fue desplegando una galería que cubría y exponía, [...]

Memorias de Anna Veltfort: La revolución, ¡por fin ilustrada!2024-08-06T09:54:41+00:00
28 09, 2017

Iñaki Sainz de Murieta en la antología «Leyendas de Madrid»

2017-09-28T07:33:01+00:00

Iñaki Sainz de Murieta en la antología «Leyendas de Madrid» La Asociación de escritores de Euskadi reseña la antología de relatos «Leyendas de Madrid», en la que el escritor vasco Iñaki Sainz de Murieta participa con su relato «La calle de los mancebos».   El autor donostiarra es uno de los ganadores del Premio Verbum de Literatura Infantil-Juvenil 2017 Leyendas de Madrid. Secretos, historias ocultas y curiosidades sobre la capital de España es el título completo de la antología que resultó merecedora del Premio Internacional de Literatura Infantil-Juvenil 2017 y [...]

Iñaki Sainz de Murieta en la antología «Leyendas de Madrid»2017-09-28T07:33:01+00:00
27 09, 2017

Pontevedra, escenario de novela negra

2017-09-27T07:05:16+00:00

Pontevedra, escenario de novela negra Reseña de López Penide en "La voz de Galicia" de la novela ganadora del III Premio de narrativa "Novelas Ejemplares". Un viaje a Pontevedra con sus padres a finales de los noventa durante las fiestas de A Peregrina ha terminado siendo el desencadenante de Elisa o el laberinto de los inocentes, la novela negra con la que Alberto Frutos se ha alzado con el tercer Premio de Narrativa Novelas Ejemplares organizado por la Facultad de Letras Universidad de Castilla-La Mancha y la editorial Verbum. «Recuerdo [...]

Pontevedra, escenario de novela negra2017-09-27T07:05:16+00:00
25 09, 2017

Por mujeres, sobre mujeres, ¿para mujeres? Las malas lenguas de Lise Segas

2017-09-25T18:27:35+00:00

Por mujeres, sobre mujeres, ¿para mujeres? Las malas lenguas de Lise Segas Reseña de la novela de Lise Segas, «Las malas lenguas» a cargo de Marta Ortiz Canseco en el Magazine "Pikara".   Cuando vi la película Les innocentes (2016, Anne Fontaine) experimenté la rara sensación de sentirme interpelada como mujer consumidora de cultura, pero de una cultura que se salía de los parámetros narrativos a los que estamos acostumbradas. De repente, había muchas mujeres en escena, muchas mujeres que viven una misma experiencia y ante la que responden de [...]

Por mujeres, sobre mujeres, ¿para mujeres? Las malas lenguas de Lise Segas2017-09-25T18:27:35+00:00
25 09, 2017

Presentando «Balada triste de una dama», piratas para el público lector

2017-09-25T18:15:17+00:00

Presentando «Balada triste de una dama», piratas para el público lector Daniel L Serrano, realiza un análisis en su blog "Noticias de un espía en el bar", de la presentación de su novela «Balada triste de una dama» en la librería Diógenes de Alacalá de Henares. Balada triste de una dama ya está bien y más que disponible en cualquier librería y por Internet, gracias a su primera presentación pública el pasado viernes 22 por la tarde en la Librería Diógenes de Alcalá de Henares. Una gozada ver el libro en [...]

Presentando «Balada triste de una dama», piratas para el público lector2017-09-25T18:15:17+00:00
25 09, 2017

El «Adiós mi Habana» de Anna Veltfort

2017-09-25T07:52:30+00:00

El «Adiós mi Habana» de Anna Veltfort El periódico digital Cubaencuentro publica, de la mano de Felix Luis Viera, una reseña de la novela gráfica de Anna Veltfort ,«Adiós mi Habana»   Se trata de un par de sorpresas. La primera es la historia de una familia extranjera que, a principios de la década de 1960, decide irse a vivir a la Cuba “revolucionaria”. La segunda: la historia está narrada por medio de caricaturas o cómics o “muñequitos”... O sea, estamos, como suele decirse, ante una novela gráfica o novela [...]

El «Adiós mi Habana» de Anna Veltfort2017-09-25T07:52:30+00:00
19 09, 2017

Reseña literaria de «Historia cómica del arte»

2024-08-06T08:35:57+00:00

Reseña literaria de «Historia cómica del arte»Faustino Cuadrado Valero reseña en su blog literario «Historia cómica del arte», el libro de Enrique Gallud Jardiel. Cuando nos decidimos a visitar algún museo o dedicamos parte de nuestras vacaciones a admirar iglesias y catedrales, pagodas y minaretes, cuadros y esculturas de todas las épocas, intentamos en la medida de lo posible, conocer al mismo tiempo que admiramos la obra, todo lo que rodea la creación del hombre que lo hizo y la cualidad y calidad de lo que estamos contemplando.Queremos saber todo sobre [...]

Reseña literaria de «Historia cómica del arte»2024-08-06T08:35:57+00:00
14 09, 2017

Reseña de «Jorge Semprún Memoria cultural y escritura»

2017-09-14T07:13:05+00:00

Reseña de «Jorge Semprún Memoria cultural y escritura» Beatriz Coca Méndez realiza para la revista "Laberintos", una acertada reseña sobre la monografía de Jorge Semprún, escrita por la  doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Berna, Mirjam Leuzinger. Descarga en Pdf:  Laberintos_CocaMendez   ¿Te ha gustado esta reseña? Déjanos un comentario.

Reseña de «Jorge Semprún Memoria cultural y escritura»2017-09-14T07:13:05+00:00
12 09, 2017

Reseña de «Balada triste de una dama», de Daniel López Serrano

2017-09-12T06:29:33+00:00

Reseña de «Balada triste de una dama», de Daniel López Serrano Laura González reseña en su blog Paseandounlibro, la novela de Daniel López Serrano, «Balada triste de una dama»   1635, Nueva España: El galeón de guerra Madre de Dios deja a un lado sus actividades habituales para llevar a Buenos Aires a la hidalga de Nueva España Patricia de Santamaría. Allí le está esperando un casamiento que su padre -Patricio de Santamaría noble español de Veracruz- ha concertado con Pedro Maza, un comerciante con sus negocios en auge que [...]

Reseña de «Balada triste de una dama», de Daniel López Serrano2017-09-12T06:29:33+00:00
7 09, 2017

Historia cómica del arte, por Enrique Gallud Jardiel

2024-08-06T08:36:39+00:00

Historia cómica del arte, por Enrique Gallud Jardiel Reseña del nuevo libro de humor de Enrique Gallud Jardiel aparecida en el blog de cine, literatura y viajes, "Sentir la diferencia".                Cuando uno visita en Pittsburg (Pensilvania), ciudad natal del artista, el museo de Andy Warhol se encuentra con un habitáculo similar a los fotomatones donde se puede grabar a sí mismo poniendo caritas durante tres minutos, creo recordar, y eso es arte. Probablemente fue Andy el pintor que mejor comprendió la relatividad de todo proceso artístico, puesto que [...]

Historia cómica del arte, por Enrique Gallud Jardiel2024-08-06T08:36:39+00:00