
Eduardo Manet (Santiago de Cuba, 1930). Novelista, dramaturgo y cineasta cubano. En 1948 estrenó Scherzo, a la que se sumaron Presagio, La infanta que quiso tener ojos verdes y La santa. En los años cincuenta residió entre Francia e Italia, y realizó estudios de teatro. Regresó a Cuba en 1960 como jurado del Premio Casa de las Américas y fue nombrado director del Conjunto Dramático Nacional. Dirigió, en el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), varios documentales y largometrajes de ficción (Tránsito, Un día en el solar y El huésped). Ha publicado más de veinte novelas, entre ellas La mora (1982, Premio Bertrand de Jouvenal de la Academia Francesa), Zona prohibida (1984), La isla del lagarto verde (1992, Premio Goncourt des Lycéens), Rapsodia cubana (1996, Premio Interallié), ¡Maestro! (2002, Grand Prix du Télégramme de Brest), Un francés en el huracán cubano (2006) y La fifre (2010). Luego del estreno en francés de Las monjas (1969, Premio Lugne-Poe) ha escrito una veintena de obras teatrales y el libreto de dos óperas, recibiendo una amplia atención por parte de la crítica no solo en Francia. Fue nombrado por el gobierno francés Caballero de la Orden Nacional del Mérito y recibió la Orden de las Artes y las Letras.